jueves, 1 de octubre de 2009

EL PICO DE TEQUENDAMA




Gilsian, un campesino sabio y solitario, escribió una monumental novela de trescientas páginas, que extravió cuando el Pico se derrumbó a causa de un sismo y el pueblo fue borrado del mapa ante la lluvia de rocas y desbordamiento del río.

A partir del Bogotazo, la mancha urbana de la capital conurbó todos los pueblos lindantes, entre ellos la desaparecida Tequendama. Años después, un joven de clase alta encuentra enterrada, la novela extraviada por Gilsian en la época de la tragedia del pueblo. La lleva a casa, la digita, la perfecciona y la publica con la atribución falsa de su autoría.

Al ganar premios y reconocimientos, el fantasma de Gilsian lo persigue por haberle usurpado su gloria. La vida del joven se vuelve una pesadilla cuando variados acontecimientos le advierte, que la literatura no es una fórmula para conseguir dinero y prestigio.

Disponible en la Librería UPB, Científica y Panamericana

No hay comentarios:

Publicar un comentario